
Tras la muerte de su padre, tuvo que hacerse cargo del hogar y debió abandonar los estudios de Maestra Jardinera y Profesorado de Educación Física, pero nunca dejaría su pasión por la música y el deseo por ser cantante.
Luego de llevarse a su papá, Dios dispuso en su camino una chance para cumplir su sueño de ser estrella. Se presentó en un casting, y su voz y su carisma le ganaron un lugar en “La Barra”, y conseguiría un lugar en el corazón de Toti Giménez, el tecladista y compositor de dicho grupo.
Paralelamente a la banda Gilda y Giménez, comenzaron a armar temas para sacar un disco solista. Recorrieron productoras pero fueron rechazados. Los productores afirmaban que no había mercado para las mujeres en el ambiente de la bailanta.
A pesar de las respuestas recibidas, su ambición fue más fuerte y consiguió grabar su primer CD

Pero finalizó su carrera de la peor manera, pero de la misma forma en que la finalizan los más grandes artistas. El 7 de septiembre de 1996, camino a Chajarí (Entre Ríos), un camión embistió al colectivo donde viajaba. El accidente dejo un trágico saldo: fallecieron Gilda, su madre, su hija Mariel y tres de sus músicos. Desde su muerte muchos fans le atribuyen la condición de santa, debido a que, según ellos, realiza varios milagros.
Nadie sabrá nunca qué fue lo que originó el mito; qué motiva a personas de todas las edades y de todas partes del mundo a viajar cientos de kilómetros para dejarle una flor, ni qué los lleva a seguir comprando sus discos; pero lo que si se sabe es que como ella lo soñó, hoy es considerada "El Ángel de la Movida Tropical".
Fuiste - Gilda
No hay comentarios:
Publicar un comentario